Los tejidos blandos alterados en el sector anterior dental

Publicaciones Clínica Dental Díaz López

La falta de tejidos blandos no sólo es un problema estético sino que puede comprometer la salud de los dientes. Les vamos a presentar un caso de un paciente que acudió a la consulta para buscar una solución al fracaso de su puente sobre dientes y su problema estético.

Sector anterior maxilar. Para corregir la diferencias de longitudes de ambas fundas, se recurrió a la porcelana rosa que simula la encía.
Sector anterior maxilar. Para corregir la diferencias de longitudes de ambas fundas, se recurrió a la porcelana rosa que simula la encía.

Este paciente, acude a consulta para resolver su problema de movilidad en los incisivos superiores. Hecha la exploración y la conprobación radiológica, apreciamos fractura corono radicular en el incisivo superior izquierdo y pérdida de soporte óseo en el incisivo superior derecho que hace inviable su rehabilitación. Al producirse esta situación en un sector estético, vamos a solucionarlo mediante implantes dentales y aumento del volumen de los tejidos blandos.

Paso 1: Cirugía.

Se extraen los dientes fracasados y se retira el puente. En este caso concreto, realizamos la técnica de implantes inmediatos post-extracción para no dejar al paciente desdentado, ni colocar un provisional removible.

Colocación de los implantes dentales en posición de los incisivos laterales.
Colocación de los implantes dentales en posición de los incisivos laterales.

En nuestra experiencia empleamos implantes que a día de hoy, debido al tratamiento de su superficie y que poseen un gran aval clínico y científico, permiten una carga inmediata predecible.

¿Cómo se resuelve la discrepancia de tejidos blandos del incisivo central derecho (al que le añadieron porcelana rosa) con respecto al izquierdo? Mediante el aumento de volumen de los tejidos blandos con matrices de colágeno e  hidroxiapatita reabsorbible   en el defecto óseo.

Colocamos tapones de cierre blancos a los implantes e insertamos una matríz de colágeno como sustituto de los injertos de tejido conectivo.
Colocamos tapones de cierre blancos a los implantes e insertamos una matríz de colágeno como sustituto de los injertos de tejido conectivo.

Pero este paciente no se va a quedar sin dientes, y debido a la alta demanda estética, vamos a fabricar un puente provisional estético y de alta duración, en colaboración del Sr Jean Louis Bou.  Pero para fabricar dicho puente, requiere tiempo y es por eso que les pedimos a nuestros pacientes realizar este tipo de operaciones a primera hora, para que el protésico de laboratorio pueda fabricar a tiempo el provisional para ser colocado el mismo día.

Al dar los puntos, vemos todo el futuro volumen de tejidos blandos que queremos conseguir.
Al dar los puntos, vemos todo el futuro volumen de tejidos blandos que queremos conseguir. Este es el aspecto de la cicatrización al día siguiente de la intervención.

Paso 2. Colocación del puente provisional.

Puente provisional inmediato atornillado. Aparte de evitar dejar al paciente desdentado o con un provisional removible, nos ayudará a "moldear" los tejidos blandos.
Puente provisional inmediato atornillado. Aparte de evitar dejar al paciente desdentado o con un provisional removible, nos ayudará a «moldear» los tejidos blandos.

Este puente, tiene una finalidad de adaptar los tejidos blandos, la encía, para lograr un festoneado como el que presentan los dientes naturales. Sin embargo esto no se logra hasta un período mínimo de 2 meses y por ello con más razón empleamos estos provisionales pensados para largos periodos de tiempo.

Paso 3. Colocación Puente definitivo.

Puente definitivo en sector anterior con ganáncia de volumen de tejidos blandos.
Puente definitivo en sector anterior con ganancia de volumen de tejidos blandos.

Una vez pasado el tiempo de rigor, procedemos a todos los pasos protésicos para elaborar el puente definitivo y esto, mas el técnico de laboratorio,  nos permite conseguir estos resultados que satisfacen tanto a nuestros pacientes como a nosotros. En este caso se puede comprobar la estabilidad de los tejidos a los 5 años.

 

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp
Email
Threads

Clínica

Díaz López Clínica Dental

Medicina Del Sueño Díaz López

Dentristry Academy Díaz López

Casos

Medicina Dental Del Sueño

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad