Estudio del estado periodontal, aplicando las nuevas tecnologías

Publicaciones Clínica Dental Díaz López

El estudio del estado periodontal nos ayuda a determinar el grado de salud del periodonto, pero antes de explicar dicho estudio, vamos a resumir brevemente qué es el periodonto o sistema periodontal.

Uno de los elementos básicos que forman parte del aparato masticatorio, junto con los dientes, músculos de la masticación y elementos esqueléticos, es el sistema periodontal.

El sistema periodontal, es aquel que rodea a los dientes ( del latin peri, que significa “alrededor” y del griego odonto, que significa “diente”). Proporcionando el soporte para que se puedan llevar a cabo sus diferentes funciones.

 

Los tejidos que conforman el periodonto son:

1. La encía 2. El ligamento periodontal 3. El cemento radicular 4. El hueso alveolar.
1. La encía
2. El ligamento periodontal
3. El cemento radicular
4. El hueso alveolar.

 

Este sistema que se encuentra en el medio oral, puede llegar a sufrir agresiones de los patógenos y el periodonto responde con un mecanismo de inflamación y sangrado como mecanismo de defensa. La enfermedad periodontal es como se conoce a este tipo de afecciones, de la que existen diferentes tipos y grados. Las más comunes son la gingivitis y la periodontitis.

La gingivitis es una afección periodontal, que es la inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes. Se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa en los dientes. La placa es un material compuesto de bacterias y residuos de alimentos que se acumula en las partes expuestas de los dientes.

Las encías con gingivitis presentan un aspecto enrojecido, tejido con edema y con sangrado al cepillado.
Las encías con gingivitis presentan un aspecto enrojecido, tejido con edema y con sangrado al cepillado.

 

Si la placa no se quita, se convierte en un depósito duro denominado sarro (o cálculo) que queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles.

La periodontitis ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías (gingivitis) se deja que avance sin tratamiento. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes tengan movilidad y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia.

Enfermedad periodontal es un estado muy avanzado.
Enfermedad periodontal es un estado muy avanzado.

 

Para determinar el diagnóstico de la afección de los tejidos periodontales hay que hacer un estudio del estado periodontal. El odontólogo examinará la boca y los dientes y buscará encías blandas, inflamadas o de color rojo púrpura. Es posible que se observe placa y sarro en la base de los dientes. El odontólogo empleará un explorador o periómetro para examinar minuciosamente las encías con el fin de determinar si usted tiene gingivitis o periodontitis.La mayoría de las veces, no se necesitan exámenes adicionales; sin embargo, se pueden tomar radiografías de los dientes para ver si la inflamación se ha diseminado a las estructuras de soporte de los dientes.

Dado la importancia del diagnóstico para poder determinar cuál es el problema y la mejor forma de abordarlo, queremos presentar este trabajo que explicará con más detalle el instrumento de diagnóstico que empleamos en la consulta para el estudio periodontal.

 

Periodontograma, gráfica que refleja el estado periodontal de cada paciente.
Periodontograma, gráfica que refleja el estado periodontal de cada paciente.

 

El instrumento que empleamos es un periómetro que informa automáticamente sobre el estado periodontal. Este aparato analiza de forma rápida y estandarizada la salud de los tejido de soporte y toda la información la pasa automáticamente a la historia digital del paciente.

Periómetro inalámbrico con puntas de medición individuales estériles de un solo uso.
Periómetro inalámbrico estéril con puntas de medición individuales estériles de un solo uso.

 

Este instrumento es una alternativa a registrar manualmente los resultados de la medida y los hallazgos se visualizan de inmediato en el gráfico periodontal. Siempre con precisión con una presión de 20 g. La punta de medida desechable higiénica está calibrada de forma que la medida de la Profundidad de la bolsa periodontal se lleva a cabo siempre con una presión de 20 g. Así se obtienen resultados precisos, estandarizados y fiables, incluso con diferentes usuarios. El paciente no siente dolor cuando se obtiene el estado periodontal.

A partir de esta información, se puede determinar una gráfica del riesgo periodontal de cada paciente y poder así diagnosticar con certeza y ofrecer el mejor tratamiento.

Grafica del Riesgo Periodontal. Es un hexágono de 3 colores, siendo el centro los valores óptimos y los extremos, los patológicos.
Grafica del Riesgo Periodontal. Es un hexágono de 3 colores, siendo el centro los valores óptimos y los extremos, los patológicos.

 

Para terminar, mostramos un breve video de como se realiza el estudio del estado periodontal con la medición de la profundidad del sondaje periodontal.

 

 

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp
Email
Threads

Clínica

Díaz López Clínica Dental

Medicina Del Sueño Díaz López

Dentristry Academy Díaz López

Casos

Medicina Dental Del Sueño

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad