La periimplantitis es una afectación inflamatoria que ocurre alrededor de los tejidos de los implantes dentales. Si la inflamación afecta únicamente a los tejidos blandos, se denomina mucositis periimplantaria y si avanza hasta destruir el hueso se denomina periimplantitis.
Existen unos signos clínicos que se muestran en los casos de periimplantitis y son:
- Enrojecimiento de la mucosa que rodea el implante.
- Sangrado y o supuración alrededor del implante.
- Imagen radiográfica que muestra una pérdida ósea que rodea al implante.
- Dolor, no en todos los casos.
En lo que respecta a las causa, se debe a una comunicación del medio oral externo con el medio interno por fracaso del cierre del espacio periimplantario, esto es, el sellado biológico.
A continuación vamos a mostrar uno de nuestros casos que acudió a la clínica y como fue tratado según nuestro protocolo de actuación.








Les hemos presentado un caso de periimplantitis tratado según nuestro protocolo. No todos los casos pueden ser tratados ya que depende del tipo de defecto óseo el que determine la capacidad de poder ser regenerado. En aquellos casos desfavorables, la única opción viable es la explantación y tratamiento del defecto para reintervenir con implantes en un futuro.