El caso que les vamos a presentar se trata de una intervención para retirar un canino incluido de dentición permanente, pues no tiene opción de ser traccionado mediante ortodoncia para ser reposicionado en la arcada. La prevalencia de los caninos incluidos o impactados en el maxilar inferior es del 0,35-1,29%, mucho menos común que en los casos del maxilar superior, del 0,2% al 3,6%. Pasamos a presentar el caso de un paciente de 30 años a continuación.










Los dientes impactados son aquellos dientes permanentes que estando destinados a salir para la sustitución de la dentición temporal, se encuentran obstáculos de diverso origen, lo que impiden su salida. Exceptuando los cordales que la extracción suele ser el tratamiento de elección, el resto de la dentición merece la segunda oportunidad de ir al lugar que le corresponde y la ortodoncia es el medio principal para conseguirlo.
Pero no todas las situaciones son posibles y este caso que les presentamos es prueba de ello. Esperamos que les haya sido ilustrativo para conocer el procedimiento ante esta situaciones.