Uno de las consultas más habituales en el apartado de la periodoncia dental, es la cobertura de las recesiones gingivales. Una recesión es aquella situación en la que la encía del paciente se desplaza dejando al descubierto parte de la raíz dental y mostrando un aspecto antiestético e incluso de sensibilidad dental. La aparición de esta situación puede tener varios orígenes, desde el trauma dental, el cepillado traumático, la falta de soporte óseo alrededor de los dientes o por enfermedad periodontal avanzada.
A continuación les mostramos un caso que acudió a nuestra consulta y los resultados obtenidos con el paso del tiempo.








Gracias a un buen diagnóstico, aplicación de la técnica y cuidados post-quirúrgicos, se ha conseguido cubrir la recesión gingival de manera completa. Es por ello muy importante conocer por parte del paciente que no todas las situaciones pueden lograr resultados similares y es por ello que necesitan realizar un diagnóstico previo y entrar en un programa de mantenimiento periodontal, meses antes de realizar la intervención, así como meses posteriores y solo entonces conseguir los resultados más predecibles en recesiones de clase I y II de Miller.
Esperemos como siempre que les haya resultado ilustrativo este caso y no duden de si tienen alguna duda dejar sus comentarios.