Coronavirus, medidas para afrontarlo

Publicaciones Clínica Dental Díaz López

El coronavirus o Orthocoronavirinae, es un patógeno que está causando un estado de alerta que está amenazando a toda la población tanto de España como el resto del mundo.

Queremos realizar esta publicación con el fin de ayudar a difundir la información veraz y combatir eficazmente esta pandemia.

A finales de 2019, surgió un nuevo coronavirus COVID-19 en la provincia de Wuhan Hubei, China. Estudios previos han demostrado que los coronavirus pueden causar infecciones respiratorias e intestinales en animales y humanos. En general, los coronavirus no se consideraron altamente patógenos para los humanos hasta el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en 2002 y 2003 en Guangdong, China. Otro coronavirus altamente patógeno, el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) surgió en los países del Medio Oriente en 2012. El COVID-19 es el coronavirus más patógeno para los humanos de la historia.

El virus ha suscitado preocupación mundial debido a su alta capacidad de transmisión, así como a su alta movilidad y mortalidad. Los primeros informes mostraron que casi todos los pacientes confirmados tienen evidencia de neumonía. Sin embargo, las neumonías son muy comunes durante una época del año en que las enfermedades respiratorias causadas por la infección por otros patógenos son altamente prevalentes. Por lo tanto, es un momento muy difícil para la salud pública y para los médicos en este brote.

Actualmente, no hay ningún tratamiento específico aprobado oficialmente, por lo que nuestra defensa ante este patógeno es la prevención cuyas medidas recomendadas son:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón
  • Al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el interior del codo
  • Mantener «al menos un metro de distancia» a otras personas, especialmente «aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre»
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Emplear los medios de comunicación de los sistemas de salud, antes de acudir al médico en caso de fiebre, tos y dificultad para respirar, llamando con antelación si se encuentra en zonas donde se está propagando el virus o si se las han visitado en los últimos 14 días
  • Permanecer en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere si se encuentra en zonas donde se está propagando el virus o si se las han visitado en los últimos 14 días​
  • Los enjuagues con clorhexidina, no son eficaces para matar al virus. Sin embargo, sí le afectan los colutorios con elementos oxidativos tales como peróxido de hidrógeno al 1% o povidona yodada al 0,2% durante 1 minuto rebajado con un poco de agua.

Sigan las recomendaciones hasta que las autoridades sanitarias decreten el fin del estado de alarma. Además de las medidas de limpieza, desinfección y esterilización en la clínica, nosotros estamos cumpliendo todas las instrucciones y medidas del ministerio de sanidad y recordamos que atendemos las urgencias que puedan surgir en el ámbito odontológico.

Entre todos podemos superarlo.

Fuentes para la documentación : Página CDC y artículo: Dahai Zhao, Feifei Yao, Lijie Wang, Ling Zheng, Yongjun Gao, Jun Ye, Feng Guo, Hui Zhao, Rongbao Gao, A comparative study on the clinical features of COVID-19 pneumonia to other pneumonias, Clinical Infectious Diseases, , ciaa247

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp
Email
Threads

Clínica

Díaz López Clínica Dental

Medicina Del Sueño Díaz López

Dentristry Academy Díaz López

Casos

Medicina Dental Del Sueño

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad