Casos Clínicos Interdisciplinarios
Vea algunos de los casos clínicos sobre Medicina Dental y Medicina Dental del Sueño.
Medicina Dental
Análisis clínico detallado: Testimonio de nuestra precisión y expertise dental.
Medicina Dental del Sueño
Intervenciones multidisciplinares avanzadas para trastornos del sueño.
Caso: Rehabilitación Total con Cirugía Guiada
Presentación:
Paciente de 60 años, portadora de prótesis removible superior que acude a nuestra clínica buscando un cambio hacia una prótesis fija implantosoportada. La particularidad de este caso es que hemos empleado una técnica de cirugía guiada con la confección de una férula quirúrgica diseñada 3D y fabricada con impresión digital 3D para hacer una intervención mínimanente invasiva y logar una colocación precisa de los implantes en función de la planificación de su futura prótesis.
Resultados y conclusiones:
El postoperatorio de los pacientes con este tipo de técnicas son mucho menos traumáticos y gracias a la precisión de la colocación de los implantes se obtiene una mayor tasa de éxito en el tratamiento.
La cirugía guiada en nuestra clínica es una realidad que permite logar un mayor confort para nuestros pacientes a la hora de realizarse las cirugías.

1- Inicio del caso, paciente desdentada superior, fotografía intraoral.

2- Férula radiopaca para la planificación quirúrgica al combinar la tecnología de escaneado intraoral y Tomografía Computarizada de Haz Cónico.

3- Imagen radiográfica del paciente con la ferula en la boca, esto permite planificar digitalmente la colocación de los implantes dentales.

4- Se ha creado una férula quirúrgica mediante impresión 3D para realizar la cirugía de forma precisa y mínimamente invasiva.

5- Atornillando la férula quirúrgica al paciente.

6- Mejora de la arcada 48 horas después de la intervención.

7- Prótesis provisional a las 48 horas de la intervención.

8- Caso finalizado cinco meses después: tras adaptarse a la prótesis provisional, se realiza el cambio a la prótesis definitiva.
Caso: Rehabilitación Superior Con Implantes Y Ortodoncia Inferior Con Blanqueamiento
Presentación:
Paciente de 75 años desdentada total superior, portadora de prótesis removible que fue tratada mediante implantes dentales, regeneraciones mediante elevaciones de seno por falta de hueso maxilar y un tratamiento de ortodoncia inferior para mejorar oclusión y mordida. Por último, se hizo un blanqueamiento inferior para mejorar los resultados estéticos.
Resultados y conclusiones:
Este caso engloba varias especialidades de la odontología para poder lograr un tratamiento óptimo con unos resultados predecibles a largo plazo, consiguiendo la satisfacción y confort para la paciente.

1- Fotografía del maxilar superior desdentado, antes de la rehabilitación con prótesis fija y ortodoncia inferior.

2- Radiografía posterior a la cirugía: este caso requirió regeneración ósea antes de la colocación de los implantes dentales.

3- Fotografía con la prótesis terminada y la ortodoncia inferior finalizada, antes del blanqueamiento dental.

4- Fotografia final de sonrisa.
Caso: Tratamiento Apnea del Sueño con DAM
Moderado a Leve
Presentación:
Paciente masculino de 72 años, con sobrepeso, no fumador y sin enfermedades conocidas, con apnea del sueño previamente diagnosticada.
Evaluación Diagnóstica:
Diagnóstico de apnea del sueño confirmado por su anterior neumólogo mediante un índice de apnea-hipopnea (IAH) de 20.
Fue diagnosticado con polisomnografía, y su anterior neurofisiólogo le prescribió un tratamiento con CPAP, el cual no fue tolerado por el paciente.
Resultados:
Gracias a la precisión de nuestro proceso diagnóstico y de medición, pasamos de un IAH de 20 a 7.6 durante un año y medio de tratamiento, consiguiendo mejorar la calidad de sueño y de vida del paciente sin el uso de una CPAP.

Posicion frontal DAM

Posicion lateral derecha DAM

Posicion lateral esquerda DAM

Plan de detalle

Apertura mandibular
Plan de Tratamiento:
En nuestras instalaciones, hemos implementado un nuevo plan diagnóstico para la confirmación precisa de los datos. Utilizando un estudio de sueño inducido mediante endoscopia (DISE), se identificó una hipertrofia del velo del paladar. Posteriormente, a través de nuestro proceso de medición digital con el dispositivo patentado DCAM DSG y el escaneo completamente digital de la boca del paciente, se procedió a la producción de un dispositivo de avance mandibular (DAM) de última generación.

Caso: Apnea Del Sueño DAM + CPAP. Severo A Leve
Presentación:
Paciente masculino de 61 años, sin sobrepeso, no fumador y sin enfermedades conocidas, com apnea del sueño severa previamente diagnosticada.
Evaluación Diagnóstica:
Diagnóstico de apnea del sueño confirmado por su anterior neumólogo mediante un índice de apnea-hipopnea (IAH) de 45.
Fue diagnosticado con polisomografía y su anterior Neurofisiólogo le prescribió un tratamiento con CPAP.
Resultados:
Gracias a la precisión de nuestro proceso diagnóstico y de medición, pasamos de un IAH de 45 a 5,4 durante un año y medio de tratamiento consiguiendo mejorar la calidad de sueño y de vida del paciente con el uso de terapia combinada DAM + CPAP.
Esta combinación de tecnologías permite evitar la necesidad de cirugía para muchos pacientes, reduciendo el riesgo de asfixia, ya que muchos pacientes inconscientemente retiran la CPAP durante el sueño. En tales casos, el DAM actúa como una medida de respaldo que previene el colapso total de las vías respiratorias.

Posicion frontal DAM

Posicion lateral derecha DAM

Posicion lateral esquerda DAM
Plan de Tratamiento:
Nuestro método de medición durante el sueño inducido, utilizando el dispositivo DCAM DSG, nos permitió crear un dispositivo de avance mandibular (DAM) con una precisión excepcional para el paciente. Además, gracias al avanzado proceso diagnóstico en colaboración con la empresa Accurable, pudimos medir y evaluar el sueño del paciente utilizando una CPAP. La poligrafía con el dispositivo SA100, al ser inalámbrica, permitió que el paciente no solo replicara una noche de sueño real, sino que también midiera el sueño con la CPAP en uso. Este método también nos permitió evaluar su eficacia en conjunto con la CPAP, gracias a la tecnología de Accurable.

Desarrollado por la Cínica Díaz López y 3Dalia, el DCAM DSG representa un paso adelante en la medicina dental del sueño
Contamos con la última tecnología para fabricar prótesis dentales provisionales de alta precisión en apenas dos citas.
La Apnea del Sueño, es una enfermedad crónica, que afecta a un 5% de menores y un 25% de adultos.
Nuestras cirugías guiadas utilizan tecnología avanzada para intervenciones precisas y mínimamente invasivas
