Apnea del sueño

Los problemas derivados del bruxismo son principalmente de carácter social y de salud, en nuestra clínica disponemos de un tratamiento no invasivo que puede solucionar este problema.

"Los dentistas ocupamos un puesto en primera línea para detectar e identificar pacientes AOS. "

Ocupamos un puesto de primera línea para detectar pacientes que padecen AOS. Los dentistas como personal sanitario que trabaja en la cavidad oral, ocupamos un puesto de primera línea para detectar señales que nos hagan sospechar si el paciente sufre de apnea obstructiva del sueño. En nuestra clínica contamos con tres especialistas que han sido homologados en España como expertos en medicina dental del sueño por la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño.

Dra. Laura Diáz Lopéz, Dr. Carlos Diáz
Lopéz y Dr. José Luis Diáz González,

LA
APNEA
DEL SUEÑO (AOS).

Es una enfermedad crónica, que afecta a un 5% de menores y un 25% de adultos, estando la gran mayoría sin diagnosticar. Consiste en un trastorno de la respiración durante el suefío: la musculatura de la faringe y la lengua se relajan y obstruyen el paso dei aire hacia los pulmones; esta provoca pausas reiteradas de la respiración. EI cerebro de la persona que lo padece, para impedir el ahogamiento, reacciona con despertares de alarma que el afectado no suele percibir. Estas despertares repetidos producen un descanso de baja calidad y la persona se encuentra más cansada durante el día, le cuesta concentrarse y suele tener tendencia a dormirse con facilidad mientras lee, ve la tele o incluso mientras conduce. Es este un problema de salud pública con graves repercusiones cardiovasculares, neurocognitivas, metabólicas, psicosociales que generan una pérdida importante de la calidad de vida.
Imagen - LA Apnea del sueño

Una abordaje
multidisciplinar.

En la Clínica Dental Díaz López, contamos con un equipo compuesto por: Neurofisiólogo, Neumólogo, Otorrinolaringólogo, Médico especializado en sedación en odontología y en sueño inducido (DISE) y tres Dentistas expertos en medicina dental dei sueño.
Consideramos que si bien actualmente el tratamiento aceptado a nivel internacional por todas las sociedades implicadas en esta patología es la CPAP (máquina de presión positiva que suministra ai paciente aire a presión para abrir la vía aérea colapsada), para los casos severos. Lamentablemente, existe un 30% de abandono de la terapia con CPAP por parte de los pacientes ai no adaptarse. Sin embargo, en este momento hay alternativas a la CPAP para los casos leves y moderados que son los DAM (dispositivos de avance mandibular).

1º Fase

Diagnóstico con
Polisomnografía.

Imagen - 1ª fase
Es la mas importante para el tratamiento AOS. Es necesario realizar una anamnesis exhaustiva, test de despistaje/somnolencia/ ronquido, además se realizan pruebas de certeza mediante una Polisomnografía (PSG) o una Poligrafía respiratoria (PR) interpretando los resultados por un Neumólogo y/o un Neurofisiólogo.

2º Fase

Somnoscopia y
exploración con
DCAM-DSG

Imagen - Banner - Apnea del sueño
Es la exploración Endoscópica de la de la vía aérea superior durante el suefío inducido por medicamentos (somnoscopia), se verán hipoapneas y apneas localizando la zona de obstrucción para poder tratar la patología con éxito. Esta exploración la realiza el Otorrinolaringólogo y un Dentista experto en medicina dental dei suefío, que cuenta con un dispositivo específico (DSG) de exploración, permite cuantificar el avance necesario para cada paciente.

3º Fase

Escaneo intraoral
para DCAM

Imagen - 3ª fase
Una vez diagnosticado que el tratamiento de elección será un DCAM, se toman los registros necesarios para su confección, así como un escaneo intraoral en la posición determinada con el DSG, para lograr la mayor exactitud dei dispositivo.

4º Fase

Colocación del
DAM

Imagen - 4ª fase
La última fase se procede a la entrega y ayuda para la adaptación dei DAM. La primera semana se realiza un seguimiento dei paciente y las siguientes visitas serán cada 15 días hasta desaparecer la sintomatología dei AOS, a los tres meses sin síntomas se realiza una nueva PSG de control con el DAM colocado en boca, y por último las siguientes revisiones serán anuales.

EN QUE PODEMOS AYUDAR

Clínica

Díaz López Clínica Dental

Medicina Del Sueño Díaz López

Dentristry Academy Díaz López

Casos

Medicina Dental Del Sueño

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad