Odontología infantil
Atención odontopediátrica especializada:
Abordajes precisos para la salud oral del
paciente pediátrico.
Atención
odontopediátrica
especializada.

Diagnóstico de la anatomía del paciente. 2
Un buen diagnóstico es crucial para garantizar la correcta planificación, minimizar riesgos, asegurar la estabilidad y mejorar el éxito del tratamiento.
A - Escaneo de la boca
El escaneo de la boca proporciona imágenes digitales precisas, mejorando la planificación y el éxito del tratamiento dental.
B - CBCT
Usamos el CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para obtener imágenes 3D detalladas, mejorando diagnósticos y planificando tratamientos dentales con precisión.
C - Fotografías
Usamos fotografías intraorales y extraorales para documentar y planificar tratamientos dentales, garantizando resultados estéticos y funcionales óptimos.
Planificación del tratamiento del paciente.
Realizamos una planificación precisa del tratamiento del paciente, asegurando diagnósticos detallados y personalizados para alcanzar resultados óptimos.
A - Evaluación de la estructura ósea
B - Desarrollo del plan de tratamiento
El dentista realiza la evaluación de la estructura ósea mediante el uso de CBCT, que proporciona imágenes 3D detalladas. Además, emplea radiografías panorámicas y escáneres intraorales para complementar el diagnóstico. Esta evaluación exhaustiva permite identificar la calidad y cantidad del hueso, vital para procedimientos como implantes dentales.
Se elabora un plan personalizado que detalla la cantidad de implantes, el tipo de implante a utilizar y el cronograma del tratamiento.

¿Por qué son importantes las
revisiones en Odontología infantil?

Descubre nuestra metodología
1º
Diagnóstico
2º
Planificación
3º
Ejecución
Diagnóstico de la anatomía del paciente.
Un buen diagnóstico es crucial para garantizar la correcta planificación, minimizar riesgos, asegurar la estabilidad y mejorar el éxito del tratamiento.
A - Escaneo de la boca
El escaneo de la boca proporciona imágenes digitales precisas, mejorando la planificación y el éxito del tratamiento dental.
B - CBCT
Usamos el CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para obtener imágenes 3D detalladas, mejorando diagnósticos y planificando tratamientos dentales con precisión.
C - Fotografías
Usamos fotografías intraorales y extraorales para documentar y planificar tratamientos dentales, garantizando resultados estéticos y funcionales óptimos.




Diagnóstico de la anatomía del paciente. 2
Un buen diagnóstico es crucial para garantizar la correcta planificación, minimizar riesgos, asegurar la estabilidad y mejorar el éxito del tratamiento.
A - Escaneo de la boca
El escaneo de la boca proporciona imágenes digitales precisas, mejorando la planificación y el éxito del tratamiento dental.
B - CBCT
Usamos el CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para obtener imágenes 3D detalladas, mejorando diagnósticos y planificando tratamientos dentales con precisión.
C - Fotografías
Usamos fotografías intraorales y extraorales para documentar y planificar tratamientos dentales, garantizando resultados estéticos y funcionales óptimos.




Planificación del tratamiento del paciente.
Realizamos una planificación precisa del tratamiento del paciente, asegurando diagnósticos detallados y personalizados para alcanzar resultados óptimos.
A - Evaluación de la estructura ósea
B - Desarrollo del plan de tratamiento
El dentista realiza la evaluación de la estructura ósea mediante el uso de CBCT, que proporciona imágenes 3D detalladas. Además, emplea radiografías panorámicas y escáneres intraorales para complementar el diagnóstico. Esta evaluación exhaustiva permite identificar la calidad y cantidad del hueso, vital para procedimientos como implantes dentales.
Se elabora un plan personalizado que detalla la cantidad de implantes, el tipo de implante a utilizar y el cronograma del tratamiento.




¿Cuándo debe ser la primera visita al dentista de un niño?
En Clínica Díaz López, recomendamos que la primera visita al dentista sea alrededor del primer año de vida o cuando erupcione el primer diente. Esta consulta temprana permite evaluar el desarrollo bucal, prevenir problemas y asesorar a los padres sobre hábitos de higiene y alimentación.
Las visitas regulares desde pequeños ayudan a que los niños se familiaricen con el dentista y eviten el miedo en el futuro.
¿Cómo prevenir las caries en los niños?
La prevención de caries en niños es clave para su salud bucal. Para evitar problemas:
- Cepilla sus dientes con pasta fluorada desde la erupción del primer diente.
- Controla el consumo de azúcares y bebidas azucaradas.
- Fomenta hábitos saludables, como beber agua y llevar una dieta equilibrada.
- Programa revisiones periódicas en el dentista para detectar problemas a tiempo.
En nuestra clínica, ofrecemos selladores dentales y fluorizaciones para proteger los dientes de los más pequeños.
¿Qué hacer si un niño se golpea un diente?
Si un niño sufre un golpe en un diente, es importante actuar rápido:
- Si es un diente de leche, controla el sangrado y consulta con el dentista para evaluar el daño.
- Si es un diente permanente y se cae, intenta colocarlo en su lugar sin tocar la raíz o consérvalo en leche o saliva y acude de inmediato al odontólogo.
En Clínica Díaz López, atendemos urgencias dentales para niños y brindamos soluciones rápidas y seguras ante traumatismos.
Contamos con la última tecnología para fabricar prótesis dentales provisionales de alta precisión en apenas dos citas.
La Apnea del Sueño, es una enfermedad crónica, que afecta a un 5% de menores y un 25% de adultos.
Nuestras cirugías guiadas utilizan tecnología avanzada para intervenciones precisas y mínimamente invasivas
Desarrollado por la Cínica Díaz López y 3Dalia, el DCAM DSG representa un paso adelante en la medicina dental del sueño
