Tratamientos Endodónticos
Manejo microquirúrgico del
sistema de conductos
radiculares.


¿En qué casos se aplica la endodoncia?
Tambíen podría ser aconsejada la Endodoncia en dientes que requieran grandes tallados para la colocación de coronas o puentes.
Suele ser prácticamente indoloro, ya que a día de hoy se utilizan anestésicos locales muy eficaces y de larga duración. Acabado el tratamiento y durante unos días podría aparecer molestia durante unos días, debido a una inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean al diente. En estos casos se requerirá una medicación adecuada.

Descubre nuestra metodología
1º
Diagnóstico
2º
Planificación
3º
Ejecución
Diagnóstico de la anatomía del paciente.
Un buen diagnóstico es crucial para garantizar la correcta planificación, minimizar riesgos, asegurar la estabilidad y mejorar el éxito del tratamiento.
A - Escaneo de la boca
El escaneo de la boca proporciona imágenes digitales precisas, mejorando la planificación y el éxito del tratamiento dental.
B - CBCT
Usamos el CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para obtener imágenes 3D detalladas, mejorando diagnósticos y planificando tratamientos dentales con precisión.
C - Fotografías
Usamos fotografías intraorales y extraorales para documentar y planificar tratamientos dentales, garantizando resultados estéticos y funcionales óptimos.




Planificación del
tratamiento del paciente.
A- Prótesis fijas
B- Prótesis removibles


Ejecución/
Tratamiento del paciente
A- Cirugia guiada por la protesis
B- Provisionales de alta calidad
C- Protesis definitivas en Titanio


¿Qué es un tratamiento endodóntico?
En Clínica Díaz López, realizamos tratamientos endodónticos, comúnmente conocidos como endodoncia, para salvar dientes dañados y evitar su extracción.
Este procedimiento se lleva a cabo cuando la pulpa dental (el tejido interno del diente) está inflamada o infectada debido a caries profundas, fracturas o traumatismos. Consiste en la eliminación del tejido afectado, la limpieza de los conductos radiculares y su posterior sellado con un material biocompatible.
La endodoncia permite conservar el diente natural, evitando problemas de masticación y estética. Tras el tratamiento, el diente se restaura con una reconstrucción o corona para recuperar su funcionalidad.
Si tienes dolor persistente, sensibilidad al frío o calor, o inflamación en las encías, podrías necesitar una endodoncia. Agenda una consulta con nuestro equipo para evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución.
¿Cuándo es necesario un tratamiento de conductos?
En Clínica Díaz López, recomendamos un tratamiento de conductos cuando la pulpa dental, que es el tejido interno del diente, está inflamada o infectada.
Algunas señales de que podrías necesitar este tratamiento incluyen:
- Dolor dental intenso y persistente, especialmente al masticar.
- Sensibilidad prolongada al frío o al calor.
- Inflamación o absceso en las encías cerca del diente afectado.
- Cambio de color en el diente, indicando daño interno.
- Fracturas o caries profundas, que afectan la pulpa dental.
El tratamiento de conductos elimina la infección, alivia el dolor y permite conservar el diente natural. Si presentas alguno de estos síntomas, agenda una consulta con nuestro equipo para evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución.
¿Es doloroso el tratamiento endodóntico?
En Clínica Díaz López, realizamos el tratamiento endodóntico con técnicas avanzadas y anestesia local para garantizar una experiencia cómoda y sin dolor.
Gracias a la anestesia, el paciente no siente molestias durante el procedimiento. En algunos casos, puede haber una ligera sensibilidad o inflamación después del tratamiento, pero esto se controla fácilmente con analgésicos recomendados por el especialista.
La endodoncia alivia el dolor causado por infecciones o inflamaciones en la pulpa dental, permitiendo salvar el diente y restaurar su función.
Si tienes miedo al dolor, en nuestra clínica te ofrecemos un entorno seguro y tranquilo para que el tratamiento sea una experiencia positiva. Agenda tu consulta y resuelve todas tus dudas con nuestro equipo.
¿Cuánto tiempo dura un diente tratado con endodoncia?
En Clínica Díaz López, un diente tratado con endodoncia puede durar toda la vida si recibe los cuidados adecuados.
La longevidad del diente depende de varios factores, como una correcta higiene bucal, revisiones periódicas y la colocación de una restauración adecuada, como una corona, para protegerlo de fracturas.
En la mayoría de los casos, los dientes endodonciados pueden durar décadas sin problemas. Sin embargo, es fundamental evitar hábitos como el bruxismo (rechinar los dientes) o morder objetos duros, ya que pueden debilitar la estructura dental.
Si has recibido un tratamiento de conductos o necesitas uno, en nuestra clínica te ofrecemos el mejor seguimiento para garantizar la salud y durabilidad de tu diente. Agenda una consulta con nuestro equipo y cuida tu sonrisa a largo plazo.
¿Qué sucede después del tratamiento de conductos?
En Clínica Díaz López, después de un tratamiento de conductos, es normal sentir una leve sensibilidad o molestia en los días posteriores, que suele aliviarse con analgésicos recomendados por el especialista.
Es importante seguir estas indicaciones para una recuperación óptima:
- Evitar masticar alimentos duros en la zona tratada hasta completar la restauración.
- Mantener una buena higiene bucal, cepillando y usando hilo dental con cuidado.
- Asistir a la consulta de seguimiento, donde evaluaremos la evolución del diente.
- Colocar una corona o restauración final, si es necesario, para proteger el diente y evitar fracturas.
Con los cuidados adecuados, el diente tratado puede durar muchos años sin problemas. Si tienes alguna molestia o duda después del procedimiento, nuestro equipo está disponible para brindarte la mejor atención.
