Con la odontología digital con el sistema CEREC u odontología CAD/CAM, han surgido medios técnicos y materiales que permiten unos tratamientos impensables o muy complejos técnicamente hace 30 años. La dinámica de trabajo ya está cambiando y nosotros nos hemos sumado para poder ofrecer las ventajas a nuestros pacientes.
¿QUÉ ES EL SISTEMA CEREC?
CEREC o Cerec (del inglés CEramic REConstruction, reconstrucción cerámica) es un método de odontología CAD/CAM desarrollado por W. Mörmann y M. Brandestini en la Universidad de Zurich en 1980 para la creación de restauraciones dentales.
El uso de CAD/CAM (diseño asistido por ordenador y fabricación asistida por ordenador), permite a los dentistas construir, producir, e insertar restauraciones cerámicas individuales directamente desde el sillón dental, en una sola cita, en lugar de las múltiples citas para su fabricación. Las primeras aplicaciones se llevaron a cabo con éxito en pacientes en 1985. Actualmente los materiales han evolucionado y no sólo de cerámica se pueden hacer las reconstrucciones, iremos dando más detalles sobre estos materiales en próximos posts.
REHABILITACIÓN DE SONRISA EN UNA SOLA SESIÓN
A continuación vamos a presentar un caso de rehabilitación de un sector anterior por la demanda de estética del paciente y que fue realizada en una sola cita de forma definitiva.
Paso 1: Primera visita.
Al realizar el estudio del caso, para poder dar estética a este paciente, es necesario aumentar su dimensión vertical, ya que con el paso del tiempo ha ido desgastando sus piezas dentales con la consecuente pérdida de espacio en altura.
Estética y función van de la mano y no se puede lograr una sin olvidar a la otra.


Paso 2: Colocación de plantillas que muestran el plan de tratamiento.
No podemos proponer un plan de tratamiento a nuestros pacientes sin mostrarles cual es el resultado que queremos. Por eso, empleamos plantillas (Mock-up) y así se puede ver el resultado final.



Paso 3: Tallado y escaneado.
Tallamos los dientes que van a ser cubiertos por las restauraciones, en ningún momento desde este punto, el paciente va a salir de la consulta hasta que el tratamiento haya finalizado.

La unidad de escaneado consiste en una cámara de última generación que «graba» la forma de los dientes, luego se generará un modelo virtual a escala 1:1 que nos permite el diseño 3D de las restauraciones por ordenador. Esto es muy interesante a los pacientes que sufren con la toma de impresiones con pastas de alginato o silicona cuando se hacen impresiones tradicionales.

Paso 4: Diseño por ordenador de las restauraciones.
Mediante el programa Cerec, diseñamos las restauraciones, siguiendo los parámetros de estéticos y funcionales que deben tener una boca sana.


Paso 5: Tallado del bloque monolítico con la unidad de fresado.
El diseño por ordenador finalizado, se transfiere por radiofrecuencia a una unidad de tallado que transformará un bloque, en este caso de cerámica, en la restauración que hemos diseñado. El color que presenta en este caso se debe a una cuestión técnica. Resulta más «blando» de tallar sin haber pasado la fase de cristalización a 700 ºC en un horno diseñado para este fin.


Paso 6: Maquillaje, textura y acabado de laboratorio.
Las cerámicas deben caracterizarse para que tengan un color y textura natural. Si no se realiza las coronas tiene un aspecto plano, lo cual no refleja la realidad. Esto es posible gracias a la colaboración de Jean Luis Bou, protésico de laboratorio, el cual aporta sus conocimientos de la estética, el maquillaje y anatomía dental.



Paso 5: Cementado y ajuste.
Mediante un sistema de cementado adhesivo, las restauraciones quedan fijadas formando un cuerpo entre el diente, cemento y restauración, ofreciendo un excelente resultado en una sesión de unas 4-5 horas.

Este es uno de los múltiples casos que llevamos rehabilitados con el sistema Cerec. Nosotros ofrecemos siempre la opción de solucionar los problemas de manera ideal, en este caso, el paciente demandaba estética pero sin unos sectores posteriores competentes, el resultado que se obtendría no sería el que se ve en la imagen ni tampoco ofrecería garantías de éxito a largo plazo.
La función no está exenta de la estética y esa siempre será una de nuestras máximas. Poder hacer una vida plena de salud oral y no sufrir por no tener unos dientes bonitos.