Implantes cortos, rehabilitando sectores posteriores inferiores

Las posibilidades que han dado los implantes dentales a la hora de poder restaurar la función en pacientes desdentados, fueron demostradas por el Profesor Brånemark tras 13 años de investigación en 1982. La técnica original, tenía unos protocolos para este tipo de tratamiento muy específicos como la cantidad ósea del paciente, longitud y número de […]
La fibra de carbono, aplicación en la prótesis odontológica

La fibra de carbono es utilizada en la actualidad en muchos sectores industriales donde existen grandes exigencias de material de rendimiento. Es conocido su uso, por ejemplo, en la Fórmula 1 y en deportes náuticos, pero también en medicina y en concreto, en el campo de la Traumatología como las prótesis de columna. ¿Pero […]
Limpieza, desinfección y esterilización en la Clínica Dental.

Consideramos este tema como el de mayor transcendencia dentro de cualquier centro sanitario y sin duda una clínica dental es un centro sanitario. Existen muchos pacientes que tienen pánico al dentista, en unos casos por el miedo al dolor, el cual lo tenemos controlado con la sedación consciente intravenosa. Pero también existe miedo al contagio […]
Corona provisional inmediata sobre implante con CEREC

El caso que les vamos a mostrar, trata de la colocación de un implante dental en la posición de un 12 o incisivo lateral superior derecho con la colocación en el mismo acto de una corona provisional. El paciente que presenta agenesia o ausencia del incisivo lateral está con tratamiento de ortodoncia para corregir la […]
Provisionales en Implantoprótesis

Los provisionales son una herramienta de rehabilitación muy importante en nuestro trabajo de restauración de la función perdida y esta entrada en el blog busca poder explicar a los pacientes su función e importancia. Las rehabilitaciones de los pacientes desdentados bien sean parciales o totales y según el sector a tratar sea anterior (zona estética) […]
Endodoncia con radiología 3D

¿Por qué emplearíamos un CBCT o radiografías 3D, para el diagnóstico en endodoncia? Para saber por ejemplo, la causa de un fracaso de una endodoncia, diagnosticar fisuras dentales, reabsorciones, conductos omitidos, perforaciones, calcificaciones… En definitiva conocer la situación anatómica tridimensional del interior de los dientes. Este caso trata de conductos omitidos (sin tratar) que han llevado […]
Los tejidos blandos alterados en el sector anterior dental

La falta de tejidos blandos no sólo es un problema estético sino que puede comprometer la salud de los dientes. Les vamos a presentar un caso de un paciente que acudió a la consulta para buscar una solución al fracaso de su puente sobre dientes y su problema estético. Este paciente, acude a consulta para […]
Ajuste oclusal computerizado. Sistema T-scan III

El ajuste oclusal es la técnica empleada en odontología para lograr que el apoyo de ambos maxilares de los pacientes entren en contacto de manera fisiológica debido a una alteración por diversas causas. Queremos en esta entrada de nuestro blog, ampliar la informaci´on que creemos que puede resultar útil e interesante para comprender mejor este […]
Odontología digital con el sistema CEREC

Con la odontología digital con el sistema CEREC u odontología CAD/CAM, han surgido medios técnicos y materiales que permiten unos tratamientos impensables o muy complejos técnicamente hace 30 años. La dinámica de trabajo ya está cambiando y nosotros nos hemos sumado para poder ofrecer las ventajas a nuestros pacientes. ¿QUÉ ES EL SISTEMA CEREC? CEREC […]
Sedación consciente en cirugía odontológica

Sedación consciente en cirugía odontológica I.-INTRODUCCIÓN Con una experiencia de 24 años dedicados a la cirugía oral, entendimos que los pacientes estaban sometidos a una fuerte carga emocional, con un gran componente de ansiedad, que comportaba cambios hemodinámicos considerables. Es por esto que nos planteamos hace 15 años, equipar a nuestro gabinete de cirugía con un […]